• Yamshid Sharmahd, cabecilla del grupo terrorista Tondar, durante su juicio en un tribunal en Teherán, capital de Irán.
Publicada: lunes, 28 de agosto de 2023 11:35

Teherán exige a EE.UU. explicar sus lazos con el terrorista Sharmahd tras la cita de un funcionario norteamericano con familia del implicado en atentados en Irán.

“El Gobierno estadounidense debe responder al Gobierno y al pueblo de Irán qué vínculo mantiene con el terrorista reconocido y condenado en los tribunales”, ha indicado este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, durante su rueda de prensa semanal.

El portavoz iraní ha recordado que Yamshid Sharmahd es el cabecilla del grupo terrorista Tondar (Trueno) y “ha llevado a cabo numerosos actos terroristas contra el pueblo iraní”. “Es claramente responsable del diseño y ejecución de la inhumana y brutal operación del atentado terrorista con bomba en Huseinia (centro religioso) de Shiraz, durante la cual decenas de personas fueron asesinadas”, ha precisado.

“El Gobierno estadounidense debe aclarar qué vínculo tiene con estos terroristas y asesinos de la nación iraní”, ha reiterado el vocero persa.

El enviado especial interino de Estados Unidos para Irán, Abram Paley (dcha.), publicó una foto de él mismo con el hijo del terrorista Yamshid Sharmahd, Shayan, y su hija Gazelle, en su cuenta en la red social X (Twitter).

 

El viernes, el enviado especial interino de Estados Unidos para Irán, Abram Paley, se reunió con la familia de Sharmahd, acusado de tramar varios atentados mortíferos en el suelo iraní.

Su hija, que vive en California, ha instado a Washington a no excluir a Sharmahd del acuerdo de intercambio de prisioneros en desarrollo entre Estados Unidos e Irán, en virtud del cual también se descongelarán 6 mil millones de dólares en fondos iraníes en Corea del Sur.

¿Quién es Yamshid Sharmahd?

En agosto de 2020, Irán anunció la captura de Sharmahd, quien tiene ciudadanía alemana y reside en EE.UU. Sobre este individuo pesan graves acusaciones, como planear y dirigir personalmente el ataque terrorista contra el huseinia Seyed Al-Shohada, en la ciudad sureña de Shiraz en 2008, que dejó un saldo de 14 personas muertas y otras 215 heridas.

Además, Sharmahd estuvo involucrado en complots para llevar a cabo 23 ataques terroristas, de los que pudo implementar cinco. También realizó actividades de espionaje para la inteligencia estadounidense sobre el programa de misiles balísticos de Irán.

Sharmahd fue condenado a muerte en febrero por la Justicia iraní tras ser declarado culpable de “corrupción en la tierra” al dirigir actividades terroristas.

tmv/ncl/mrg